11 ene 2013

Viste tus cortinas

Si estas aburrido con la decoración de tu salón o la decoración de tu habitación entonces creo que es necesario agregar un cambio y por ello te propongo que conozcas el estilo de cortinas que puedes optar para reinventar tu hogar.




VENECIANAS.

Son cortinas formadas por pequeñas láminas unidas cuya ventaja es que éstas se pueden girar dependiendo de la orientación de la luz; pudiendo dosificar la intensidad de luz que entra en la estancia. Su composición puede ser de tela, aluminio, madera o piel.




 VISILLOS.

Es el primer vestido de las ventanas y suelen ser de telas muy livianas que dejan pasar la luz. Podemos usar color porque de esta manera conseguimos teñir la luz que entra a través de ellas, proporcionando un ambiente más cálido.



CAIDAS.

Se las usa como complemento de otras tales como visillos, venecianas, estores, etc. Se suelen colocar a los lados, así de esta manera no se ve afectado el ingreso de luz en la estancia. Suelen ser de tejido grueso para dar más cuerpo.




ESTORES.

Estas son ideales para ambientes modernos, de estilo minimalista, ya que da la impresión de ocupar un mínimo espacio, es ideal para espacios de tamaño reducido. Pueden ser lisas o de estampados, incluso llevar algún dibujo, teniendo especial cuidado en este último caso pues al recogerse el dibujo puede perderse consiguiendo un efecto no deseado.


PANEL JAPONES.

Es un estor de origen Japonés como indica su nombre. Se compone de paneles de diferente tejidos o de uno mismo. Se mueven en horizontal superponiéndose cuando están abiertos. Se puede usar cualquier tejido pero lo ideal es uno grueso o tieso.



BANDOS.

Se colocan en la parte superior tapando el nacimiento del visillo y la caja de las persianas. Se pueden hacer con ondas, tablas, lisos, etc.



Tened en cuenta esta lista de consejos que os ponemos a continuación:
- Que todas las telas utilizadas sean de la misma tonalidad ya sean lisas o estampadas.

- En estancias de amplios ventanales se recomienda la utilización de diferentes tipos de cortinas ya que aporta sensación de riqueza.
- En estancias pequeñas los estores dotarán a la habitación una mayor amplitud.

- Si la ventana a vestir es pequeña el estampado de la tela que usemos lo será también porque si no podemos provocar sensación de descordinación.

- Las barras de las cortinas irán de acuerdo con el resto de la decoración, pudiendo usar por ejemplo una barra de forja para una decoración rústica, una de acero para la funcional y moderna, y la de madera para uno más clásico.

- En la actualidad se impone con fuerza la maxi-cortina, que es extraordinariamente larga y que se deja reposar formando caracolas en el suelo.

- Con la utilización de alzapaños, borlas o escarpelos conseguiremos potenciar aún más si cabe el estilo que queremos otorgar a nuestro hogar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario